Nuestros clientes
CONVERTIMOS TUS IDEAS EN REALIDAD
NO PARAREMOS HASTA QUE ESTÉS SATISFECHO.
OFRECEMOS LAS MEJORES SOLUCIONES DE CONSTRUCCIÓN
Nuestros clientes cubren una amplia gama de sectores que incluyen gobiernos locales, estatales y territoriales en toda España. Trabajamos hombro con hombro en comercio minorista y ventas, hotelería, comercio, salud y atención a personas mayores, industrial y manufacturero, obras civiles y defensa, así como residencial de densidad media, en todo el territorio nacional.

PARTICULARES

COMUNIDADES

ESPACIOS COMERCIALES

INDUSTRIAL

INSTITUCIONES

CONTRATISTAS Y PROFESIONALES
Particulares
Tu hogar es tu refugio y el lugar donde te sientes más seguro. Descubrir que su casa puede contener un material peligroso que podría ponerlo a usted o a sus seres queridos en riesgo si alguna vez quedan expuestos puede ser alarmante. Los materiales que contienen amianto y asbesto no tienen por qué ser una preocupación ni impedirle renovar su espacio para convertirlo en la casa de sus sueños. Continúe leyendo para saber por qué podría necesitar una inspección de asbesto residencial, dónde se puede encontrar asbesto en la casa y qué implica el proceso de una inspección de asbesto residencial.
Retirada de Fibrocemento (uralita) en Naves Industriales y Agrícolas
Existen numerosas naves que tienen instaladas placas de fibrocemento con amianto. La retirada de fibrocemento en naves industriales ha de realizarse de forma segura y legal. El procedimiento es igual que en otro tipo de edificaciones de uso residencial, la retirada tiene que realizarla una empresa especializada e inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgos de Amianto). Esta empresa especializada en la retirada de amianto y gestión de residuos de amianto, deberá cumplir toda la normativa vigente sobre la retirada de amianto. Para poder realizar el proceso de retirada de amianto en naves industriales o agrícolas es imprescindible realizar un estudio previo. Estudiamos detalladamente la configuración interior y exterior de su nave, los factores principales a tener en cuenta son: Tipo de estructura de cubierta en la nave industrial. La maniobrabilidad en el interior y los accesos. El grado de dificultad de adoptar medidas de seguridad para los operarios durante la sustitución de su cubierta en la nave industrial Además tenemos especial cuidado en adaptarnos a sus ritmos de trabajo y necesidades. Dependiendo del proyecto en la retirada de amianto en naves serán necesarios equipos auxiliares (andamios, plataforma elevadora, etc.). Tras este análisis sobre la retirada de uralita en la nave se procederá a la redacción y presentación del plan de trabajo para su aprobación por la autoridad autonómica laboral y posteriormente gestionar correctamente los residuos con amianto generados.
Sustitución de cubiertas de uralita en comunidades de vecinos
recauciones que deben tener el presidente y el administrador para la sustitución de cubiertas de uralita. Las personas que tienen que velar por el correcto funcionamiento del edificio son las que más se deben concienciar sobre el peligro que entraña la proximidad de las fibras de amianto. Deben descartar cualquier tipo de mantenimiento del fibrocemento (uralita) y solicitar la inmediata sustitución de la cubierta a una empresa especializada en desamiantado. En el articulo 4.2 de la Orden de 7 de diciembre de 2001, que modifica el Anexo 1 del Real decreto 1406/1989, de 10 de noviembre, que impone limitaciones a la comercialización y al uso de ciertas substancias y preparados peligrosos, se indica que los productos, que contienen fibras de amianto, y que ya estaban instalados o en servicio antes de la entrada en vigor de dicha Orden, se sigue permitiendo su uso hasta su eliminación o el fin de su vida útil, por lo tanto la sustitución de tejados de uralita es un aspecto a tener en cuenta por parte de todas las comunidades de vecinos de edificios construidos hasta el año 2002.
Vida útil del fibrocemento-uralita y doblado de cubiertas
Se entiende por vida útil la duración estimada de funcionamiento que un producto, objeto o elemento puede tener haciendo la función para la que ha estado creado. Por ello, si la cubierta necesita ser doblada con otra, la primera deja de hacer de cubierta y por tanto ha finalizado su vida útil; entonces es de aplicación la prohibición de uso de productos con amianto de la Orden indicada anteriormente. Por tanto, en el momento en que un producto con amianto se empiece a deteriorar eso supone que ha terminado su vida útil. Al finalizar la vida útil no cabe la posibilidad de reparar dichas cubiertas. Tampoco se permite el doblado de dicha cubierta (instalar otra cubierta que tape la primera sin proceder a su retirada) La única opción posible es el desmontaje y retirada de dicha cubierta, y ello obliga a elaboración de un Plan de Trabajo de acuerdo con el RD 396/2006.
¿Es peligroso para los vecinos tener un tejado de fibrocemento?
Es peligroso para la salud y se encuentran en riesgo todas las personas que viven en lugares en los cuales existe fibrocemento instalado: los habitantes de una casa en la que se efectúan cortes en alguna chapa o panel de asbesto cemento, de una casa en la que se realiza algún tipo de mantenimiento del edificio; de una construcción en la que, por efecto de algún fenómeno atmosférico o telúrico – sus planchas se rompan; de una casa que es sometida a demolición sin antes eliminar el asbesto, o simplemente de una casa en la que el material, por la acción del tiempo, se deteriora.